jueves, 15 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

1) lo que nuestros estudiantes saben hacer en Internet

Abrir una cuenta de correo electrónico y administrarla (tener una agenda de amigos, enviar y descargar contenido, crear carpetas, etc.) búsqueda de información (texto e imágenes) para poder ser utilizadas en algún otro programa como procesador de textos o presentaciones electrónicas.

2) ¿qué podemos hacer para aprovechar esos saberes en el aula?

Generar oportunidades para trabajar en equipo, con investigaciones bien estructuradas que les permitan hacerse de más recursos y enriquecerse con información diversa. Generar la oportunidad de que el estudiante frecuente el internet también como ocio, el hecho de no tener la presión de dar un resultado, provocará un tipo de aprendizaje diferente.

3) ¿quién van a enseñar a quién y qué le enseñará?

En mi caso, el docente tiene que proporcionar la base, esto debido al contexto tan marginado, regularmente el estudiante no tiene conocimientos previos sobre informática. Acto seguido se les proporcionan las actividades y al ser en equipo, todos tendrán oportunidad de enseñar y aprender unos de otros, partiendo de las cosas básicas como abrir, cerrar, guardar, modificar documentos, buscar información, copiar, pegar, dar formato, etc.

4) ¿dónde lo harán?

Considero que el lugar físico es el centro de computo, el lugar virtual podrían ser las webquest, el correo electrónico, el chat, etc.

1 comentario:

  1. Estimado Fernando:
    Me pareció interesante el andamio que nos compartiste en el foro de la semana 2. Por tal razón agradeceré que incorpores las información a tu blog, para que tus lectores sepan cómo piensas enseñarles a usar las TIC, especialmente porque, como lo mencionas, no cuentan con acceso a Internet al ser una zona rural marginada.

    ResponderEliminar